Sistema conectado a la red eléctrica Pública.

Este Sistema consiste en la producción de energía eléctrica a partir de Paneles Solares Fotovoltaicos a diferencia del sistema Off Grid el sistema ON-GRID si va conectado a una red pública, es decir, a una red de cualquier compañía eléctrica local.

En este sistema la energía para cualquier equipo electrónico proviene simultáneamente del sistema solar como de la red eléctrica.

Son ideales para instalaciones en las ciudades o en cualquier zona donde exista red pública eléctrica ya sea para uso industrial, comercial o residencial: el uso más común que se les da a estos sistemas está enfocado en reducir el valor de la factura de energía o inclusive a generar ganancias por la venta del excedente que produce tu arreglo solar y que puede ser inyectado al sistema eléctrico de tu zona.

Si tenemos en cuenta los altos costos en las facturas de energía eléctrica este sistema es ideal para centros comerciales, hospitales, instituciones educativas y cualquier otra edificación con un alto consumo diurno. En un sistema ON/GRID podemos reducir el costo de tu factura a 0 ya que la energía que producen los paneles durante el día y no alcanza a ser consumida por la carga de tus equipos es inyectada a la red pública y la compañía eléctrica local está en la obligación de pagar esa energía, de esta forma la energía que consumes durante la noche va a ser retomada y así podrás tener un consumo propio reflejado entre un 50% hasta un 100% en el valor de la factura.

En estos sistemas no se utiliza banco de baterías, por lo cual el sistema es de menor costo. Además, existen beneficios tributarios y líneas de crédito verde que incentivan la implementación de un sistema fotovoltaico sin afectar el flujo de caja de tu empresa.

El retorno de la inversión para este tipo de sistemas instalados en empresas o comercios en donde hay mayor consumo diurno es normalmente entre 5 a 6 años. Los Paneles Solares tienen una vida útil de 25 a 30 años, bajo condiciones adecuadas de funcionamiento.

El sistema consiste:
Módulos Fotovoltaicos o Paneles Solares: Estos captan y transforman la radiación solar en energía eléctrica.
Inversores y Micro Inversores de Corriente: estos dispositivos convierten el voltaje de corriente directa DC generada por los módulos fotovoltaicos a corriente alterna AC, para el correcto funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico ya sea a 110v o 220v.
Medidor Bidireccional: Permite contabilizar el total de energía que se ha generado por medio de los módulos fotovoltaicos.
Esto significa que estos contadores identifican la energía que consumimos de la red pública y a la vez identifican la energía que produce tu arreglo solar y que se está inyectando a la red pública para que pueda ser pagada o reflejada en tu recibo.

El sistema se encuentra conectado directamente con la red eléctrica local.
Esto quiere decir que durante las horas de luz del día el usuario consume la energía producida por el sistema fotovoltaico y durante la noche toma energía de la red (debido a que el sistema no almacena energía).

Usos

Principalmente para instalaciones destinadas a inyectar energía a la red ideales para hogares,comercio e industria.

Limitaciones

Requiere acceso a la red eléctrica.
No permite la conexión de baterías.
Durante los cortes de luz no podrá entregar energía a la red.