ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBLES

La energía solar fotovoltaica es aquella que se obtiene al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico. Se trata de un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante que puede producirse en instalaciones que van desde los pequeños generadores para autoconsumos hasta las grandes plantas fotovoltaicas
El proceso comienza cuando la luz solar cae sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica, que componen los paneles solares, y se produce un diferencial de potencial eléctrico entre ambas caras haciendo que los electrones salten de un lugar a otro, generando así corriente eléctrica que luego se transporta hasta la red de distribución para llegar hasta los puntos de consumo.
Además de no emitir gases contaminantes o de efecto invernadero durante la producción de energía, una de las principales ventajas de esta tecnología es que es modular. Es decir, los paneles pueden usarse para el autoconsumo (abastecer electricidad en casas, edificios o industrias) o también para abastecer a la red eléctrica a través de grandes centrales fotovoltaicas como son las granjas solares capaces de producir energía solar a gran escala.
Es Inagotable y Renovable:
Al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, la energía del sol está disponible en todo el mundo y se adapta a los ciclos naturales (por eso las denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones.
Contra el Cambio Climático:
La energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático y el consumo sostenible.
No Contaminante:
De todas estas ventajas, es importante destacar que la energía solar no emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer edificios. Los contaminantes del aire pueden desencadenar enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias como el asma. La energía solar no genera residuos ni contaminación del agua, un factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua.
Crecientes y Competitivas:
Hoy las energías renovables, concretamente la eólica y la fotovoltaica, son más baratas que las energías convencionales en buena parte del mundo. Las principales tecnologías renovables están reduciendo drásticamente sus costos, de forma que ya son plenamente competitivas con las convencionales. Las economías de escala y la innovación están ya consiguiendo que las energías renovables lleguen a ser la solución más sostenible, no sólo ambiental sino también económicamente, para mover energéticamente el mundo.
Genera Riqueza y Empleo:
La energía solar además de ser un recurso natural y gratis, esta disponible en todo el planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza desarrollo y empleo de forma local y global. Por todo ello, la producción de electricidad mediante energía solar y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible y a generar riqueza desarrollo e igualdad ya que contribuye de gran manera al acceso de servicios vitales a comunidades alejadas que no tienen posibilidades de contar con un servicio de energía eléctrica y podrían contar con acceso a servicios como las comunicaciones ( telefonía ,Internet ,Televisión) o a la implementación de sistemas en el agro de riego para la agricultura y la ganadería.
Según Informes de Energías Renovables la superficie terrestre recibe 120.000 Terawatts de irradiación solar, “lo que supone 20.000 veces más potencia de la que necesita el planeta completo”. Esto significa que con sólo 18 días de irradiación solar sobre la Tierra contienen la misma cantidad de energía que la acumulada por todas las reservas mundiales de carbón, petróleo y gas natural.

SOLUCIONES

Brindamos asesoría personalizada, soporte técnico y tecnológico de sistemas solares fotovoltaicos, equipos y accesorios relacionados, según los requerimientos de cada cliente.Ofrecemos las mejores soluciones para el ahorro energético, siempre cuidando nuestro medio ambiente.
Prestamos el servicio de distribución, diseño y puesta en marcha de los proyectos, ofreciendo al cliente un acompañamiento continuo, donde las especificaciones técnicas y diseños se adaptan a sus necesidades y requerimientos.
Nuestra empresa se caracteriza por sus altos estándares de calidad, nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo de nuestros colaboradores y clientes es prioridad.
Asesoría Para Empresas y Particulares

EcoGreenSolar ofrece asesoría en el Análisis de consumo energético al sector público,comercial,industrial y privado. Haciendo una revisión exhaustiva de cada item del proyecto explicando el potencial ahorro al que se puede llegar con la implementación de anergias limpias renovables. Mediante el uso de instrumentos de medición ,se realiza un calculo de consumo energético real de los equipos que más consumen y como se puede reducir gastos en el consumo de energía y obtener un ahorro significativo en la factura. Además se hace una recomendación de la inversión amigable con el medio ambiente y ahorradora, consistente en un sistema autónomo o semi – autónomo de un arreglo solar.
Energización de cualquier tipo de área , dimensionamiento de proyectos solares para: bodegas, edificios, centros comerciales, viviendas, escuelas y zonas no interconectadas a la Sistema Eléctrico Nacional. Soluciones “Llave en Mano” en sistemas Off-Grid, On-Grid e Híbridos adaptadas a la necesidad energética de cada cliente.
– Análisis de necesidades y modelamiento del proyecto solar.
– Proyección de costos de equipos y mano de obra.
– Planeación en sitio viabilidad del proyecto según el área disponible.
– Diseño e ingeniería a la medida.
– Instalación y pruebas de las cargas eléctricas.
– Asistencia e identificación de subvenciones y beneficios gubernamentales para proyectos de energías limpias.
Nos enfocamos en solucionar las necesidades de nuestros clientes mediante el acompañamiento en todo el proceso de implementación de nuestros productos, garantizando satisfacción total y aportando valor en nuestros procesos.

SISTEMAS ON-GRID(CONEXIÓN A RED)

Sistema conectado a la red eléctrica Pública. 

Este Sistema consiste en la producción de energía eléctrica a partir de Paneles Solares Fotovoltaicos a diferencia del sistema Off Grid el sistema ON-GRID si va conectado a una red pública, es decir, a una red de cualquier compañía eléctrica local. En este sistema la energía para cualquier equipo electrónico proviene simultáneamente del sistema solar como de la red eléctrica. Son ideales para instalaciones en las ciudades o en cualquier zona donde exista red pública eléctrica ya sea para uso industrial, comercial o residencial: él uso más común que se les da a estos sistemas está enfocado en reducir el valor de la factura de energía o inclusive a generar ganancias por la venta del excedente que produce tu arreglo solar y que puede ser inyectado al sistema eléctrico de tu zona. Si tenemos en cuenta los altos costos en las facturas de energía eléctrica este sistema es ideal para centros comerciales, hospitales, instituciones educativas y cualquier otra edificación con un alto consumo diurno. En un sistema ON/GRID podemos reducir el costo de tu factura a 0 ya que la energía que producen los paneles durante el día y no alcanza a ser consumida por la carga de tus equipos es inyectada a la red pública y la compañía eléctrica local está en la obligación de pagar esa energía, de esta forma la energía que consumes durante la noche va a ser retomada y así podrás tener un consumo propio reflejado entre un 50% hasta un 100% en el valor de la factura. En estos sistemas no se utiliza banco de baterías, por lo cual el sistema es de menor costo. Además, existen beneficios tributarios y líneas de crédito verde que incentivan la implementación de un sistema fotovoltaico sin afectar el flujo de caja de tu empresa. El retorno de la inversión para este tipo de sistemas instalados en empresas o comercios en donde hay mayor consumo diurno es normalmente entre 5 a 6 años. Los Paneles Solares tienen una vida útil de 25 a 30 años, bajo condiciones adecuadas de funcionamiento.
El sistema consiste:
Módulos Fotovoltaicos o Paneles Solares: Estos captan y transforman la radiación solar en energía eléctrica.
Inversores y Micro Inversores de Corriente: estos dispositivos convierten el voltaje de corriente directa DC generada por los módulos fotovoltaicos a corriente alterna AC, para el correcto funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico ya sea a 110v o 220v.
Medidor Bidireccional: Permite contabilizar el total de energía que se ha generado por medio de los módulos fotovoltaicos. Esto significa que estos contadores identifican la energía que consumimos de la red pública y a la vez identifican la energía que produce tu arreglo solar y que se está inyectando a la red pública para que pueda ser pagada o reflejada en tu recibo.

SISTEMAS OFF-GRID(AUTÓNOMOS)

Es un sistema de energía aislado independiente de la Red Eléctrica Pública, pues su única fuente de energía es la radiación solar que le permite generar su propia electricidad. Captando la energía del sol por medio de paneles solares fotovoltaicos, qué se puede consumir mediante la instalación de equipos (Inversores)que convierten la energía producida en DC (Corriente Directa) a corriente AC (Corriente Alterna) para ser consumida directamente por los electrodomésticos de una vivienda. Esté sistema requiere de un banco baterías que almacenan la energía para su utilización en la noche o en días nublados sin presencia del sol.
Por esta razón, es la solución más viable y recomendada para surtir energía a lugares remotos de forma confiable, sostenible y permanente ya que el sol es una fuente de energía inagotable además del gran aporte al consumo sostenible y cuidado del medio ambiente. Su funcionamiento e instalación son sencillos y requieren poco mantenimiento. En este sentido estos sistemas solares son los más usados para satisfacer la necesidad de electricidad en cualquier lugar, podrás suministrar energía a zonas montañosas, rurales, agrícolas, industriales, islas y cualquier población que tenga difícil acceso a la Red Pública. Entré los más prácticos se encuentran los kits solares que los puedes adquirir en EcoGreenSolar desde kits básicos hasta kits para altos consumos.
Con este sistema tendrás la tecnología a tu alcance en poblaciones remotas. Teniendo la garantía de recibir energía suficiente para cubrir tus necesidades y la seguridad de obtener electricidad confiable sin perjudicar irremediablemente al medio ambiente.
Esencialmente, un Sistema Aislado Off Grid está compuesto por los siguientes elementos:
Paneles Solares: son los encargados de obtener la radiación solar para transformarla en energía eléctrica. El número y tipo de paneles a utilizar será determinado por la potencia que requieras y el consumo diario que realices. Por ello, es tan importante contar con especialistas que hagan un estudio previo para diseñar el sistema de forma personalizada.
Regulador: si bien, su nombre nos indica su funcionamiento, el regulador es el responsable de proteger las baterías solares de una sobrecarga energética propiciada por exceso de corriente o una descarga profunda que acorta la vida útil de la batería.
Baterías: funcionan almacenando la energía eléctrica que le envían los paneles solares, así, cuando no disponemos de luz solar en horas de la noche, o en días nublados, aún podemos contar con la energía acumulada por las baterías. Ellas garantizan que tengas energía disponible en todo momento. Sin embargo, siendo las baterías una de las partes más importantes y más costosas de un sistema solar debemos tener en cuenta la calidad y la garantía. EcoGreenSolar provee baterías de la mejor calidad del mercado para que tu proyecto solar sea la mejor inversión.
Inversor: para darle el uso que queremos a la energía recibida por los paneles solares (dotar de electricidad a nuestro espacio), la energía que llega en DC(Corriente Continua) desde el regulador, debe transformarse en AC (Corriente Alterna).Con esta finalidad, es fundamental contar con un inversor en nuestro sistema solar de la mejor calidad. EcoGreenSolar Cuenta con una gran variedad de inversores en nuestro catálogo.

SISTEMAS HÍBRIDOS

Un sistema híbrido es una combinación de la tecnología de la energía solar y la red eléctrica para poder integrar de la mejor forma ambas fuentes de energía.
La característica principal de un sistema híbrido es el uso de dos o más fuentes de alimentación, Además de la energía solar, en los sistemas híbridos fotovoltaicos se utiliza generalmente un generador Diésel como apoyo en el caso de que la radiación solar no sea suficiente (días nublados), o que la red pública presente fallas.
Los sistemas híbridos fotovoltaicos presentan la ventaja de que no se necesita sobredimensionar notablemente el arreglo solar para los períodos de baja irradiación. Esto supone un ahorro de gastos considerable. En el sistema híbrido siempre se usa prioritariamente la energía producida por los paneles solares. Al combinarlo con una segunda fuente de energía se obtiene un suministro de energía fiable y disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año.
Los sistemas híbridos proveen electricidad a través de diferentes fuentes ya sea de paneles solares de generadores Diesel o conectados a la red pública. Con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, se consigue un aporte de energía durante las horas de sol para el consumo de la carga eléctrica del sistema llámese hogar o industria y a la vez se está cargando el banco de baterías para el consumo de la carga ya sea en la noche en días de poca irradiación o en caso de cortes de energía de la red pública para un funcionamiento continuado del suministro eléctrico.
Las soluciones de energía híbrida permiten minimizar las emisiones de CO2. Esto se debe a que el grupo electrógeno (Generador Diesel) se convierte en una fuente de energía de refuerzo, funcionando cuando sea necesario en lugar de hacerlo las 24 horas que se utiliza habitualmente. Estar conectado a la red eléctrica no es indispensable y por lo tanto, se disminuye el costo de la factura. La energía generada por paneles solares se inyecta al consumo de los equipos de la vivienda y los excedentes son almacenados en baterías, de esta forma se cuenta con energía durante la noche, cortés de energía y periodos de baja radiación solar. Este tipo de sistemas son la mejor opción para reducir el consumo de energía, ya que solo utilizan la energía de la red pública cuando existen cargas mayores a la capacidad del mismo arreglo solar.
Las soluciones híbridas están pensadas para zonas con problemas de red eléctrica, ausencia de esta o cortes habituales de energía. Estos sistemas pueden aplicarse en diferentes situaciones, desde usos para infraestructuras de telecomunicaciones (torres repetidoras), como aplicaciones ganaderas con alto consumo energético, sistemas de ordeño maquinaria eléctrica para el proceso lechero, cercas eléctricas, aplicaciones industriales, residenciales aisladas (albergues) o electrificación rural.
Un sistema híbrido puede generar energía desde una carga muy pequeña consumo básico hasta un consumo industrial.
¿Cómo funciona un sistema híbrido?
Al combinar lo mejor del sistema on-grid y off-grid, el sistema híbrido toma la energía solar y la convierte en energía eléctrica para el consumo de su vivienda o comercio, mientras que mantiene cargado un banco de baterías para utilizar como backup en caso de un eventual corte de energía de red.
Cuando las baterías están cargadas y hay generación solar, se consume la energía proveniente de los paneles en el propio domicilio, permitiendo así el ahorro de energía de red, y evitando el desgaste de las baterías.
Del mismo modo, si el consumo de la vivienda es superior a la energía producida por el sistema, el inversor tomará la energía que le falta de la red pública, dé un generador Diésel o de las baterías. En momentos en que la radiación solar es insuficiente o nula, el inversor usará la energía de la red pública o de un generador Diésel para abastecer los consumos y realizar la carga de las baterías de backup.
Si existiese un corte de energía de la red externa, habiendo generación solar, el inversor se desconecta de la red pública y abastece los consumos mediante las baterías o la generación directa de los paneles solares.
Estructura de un sistema solar Híbrido
Paneles solares fotovoltaicos (Arreglo Solar)
Red de energía pública.
Fuente alterna (Generador Diesel) Aerogenerador (Energía Eólica)
Inversor híbrido (inyecta la energía generada a la red o al consumo, funcionando también como cargador de baterías) Regulador de carga
Banco de baterías (almacenan la energía)
Sistema de monitoreo en línea (con el fin de observar y analizar en forma remota los estados actuales e históricos de los sistemas de generación)

Llámanos: 300 3666051

Escríbenos: proyectos@ecogreensolar.co